jueves, 23 de mayo de 2013

INTRODUCCIÓN



Este proyecto fue con el fin de ayudar de alguna manera a las personas con capacidades  diferentes,  en este caso nosotros decidimos ayudar a las personas con problemas auditivos, facilitando la actividad de abrir la puerta principal cuando alguna persona externa este tocando ya que es de mucha utilidad y más que una utilidad una necesidad saber si alguien toca visualmente, como sabemos las personas a las que les falta uno de sus sentidos, tienen mayor desarrollo en algún otro, en este caso remplazamos en un timbre el sonido por luz, haciendo así el remplazo de la capacidad auditiva por la visual, siendo así un “Timbre para sordos”,
Nuestro trabajo fue diseñado para la casa, este consta de varios focos en paralelo los cuales son alimentados por la corriente alterna y directa al mismo tiempo estos están conectados a un elemento electrónico llamado relevador el cual se activa cuando pasa voltaje en él, para activarlo se hace un pulso de reloj, que en este caso es cuando la persona toca el botón de timbre, es entonces que durante aproximadamente 10 segundos permanecen prendidos los focos.

DISCAPACIDAD AUDITIVA



La discapacidad auditiva también conocida como sordera es un defecto total o parcial en la percepción auditiva. Si se pierde esta capacidad de forma parcial se denomina hipoacusia y si se pierde por completo se llama cofosis. Además puede ser tanto de un oído como de los dos según los casos. 
Las personas que sufren esta discapacidad  tendrán problemas para oír y se verá afectada su capacidad de comunicación con la gente que los rodea. 
Esta discapacidad se  detecta a través de una prueba de audiometría para percibir los problemas de intensidad y frecuencia con la que se detectan los sonidos. 
La discapacidad auditiva puede ser un rasgo hereditario, se puede sufrir a consecuencia de un traumatismo, una enfermedad, una larga exposición al ruido o por la ingesta de medicamentos demasiado agresivos para el nervio auditivo. 
Dependiendo del momento en el cual se produzca la discapacidad, y en función de la adecuación del proceso educativo y/o rehabilitador, se encontrarán personas que realicen lectura labiofacial y que se comuniquen oralmente u otras que se comuniquen a través del lenguaje de signos (UCV).

PLANTEAMIENTO



Una persona con una discapacidad como un sordomudo no es capaz de escuchar el timbre así que necesitaría usar alguno de sus otros sentidos para saberlo, algo que no sea incómodo de traer y le facilite saber si alguien toca a su puerta.

SOLUCIONES


Solución  1
Se puede remplazar el sentido auditivo por el visual, es una manera sencilla y eficaz para no detener ninguna de las actividades del hogar y poder saber de forma sencilla que alguien toca, colocando un foco de distinto color al normal en cada habitación de la casa.
Solución 2
Con una pulsera que vibre, se puede saber que alguien toca a la puerta, con señales de infrarrojo el timbre manda una señal a la pulsera, facilitando que la información que se quiere entregar llegue fácilmente a la persona.

Selección de propuesta



Se elige la opción de la red de focos ya que cubre más extensión al no tener que quitarlos en ningún momento, como es luz no se necesita traer nada en el cuerpo que pueda estorbar, así que todas las actividades se pueden realizar de forma más sencilla, desde lavar ropa hasta bañarte.

Reglamento
  ü  Cada integrante deberá colaborar en el trabajo a realizar.
  ü  Se deberá apoyar económicamente al equipo para poder gastar partes iguales.
  ü  En las horas dedicadas a proyecto aula se deberá apoyar al equipo.
  ü  El trabajo se dividirá en partes iguales para poder sacar el trabajo adelante evitando descontentos.
 ü  Cualquier problema entre integrantes se deberá arreglar entre todos los integrantes para una rápida solución.

Proyecto en Funcionamiento